Tertulia económica con Luis Garvía y Antonio Rodríguez Furones: elecciones generales y cumbre UE-CELAC
Tiempo de tertulia y reflexión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Luis Garvía, profesor de ICADE, y Antonio Rodríguez Furones, profesor asociado de estrategia en IE Business School, opinan sobre las últimas cifras económicas ofrecidas por los distintos partidos políticos en la recta final de la campaña electoral. En el debate a tres celebrado anoche, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los candidatos de Sumar, Yolanda Díaz, y de Vox, Santiago Abascal, confrontaron sus visiones sobre el momento actual de la economía.
El PSOE y Sumar coinciden en que hay que seguir ayudando a las familias ante el encarecimiento del coste de la vida y ambas formaciones abogan por ayudar a los hipotecados, mientras que el PP y VOX apuestan por bajar impuestos para mitigar el impacto de la inflación y recuperar poder adquisitivo.
En nuestra tertulia, Garvía y Rodríguez Furones también han analizado las conclusiones de la reciente cumbre UE-CELAC celebrada en Bruselas. Los líderes de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han finalizado este martes la cumbre celebrada en Bruselas con una declaración conjunta que expresa en uno de sus 41 párrafos su «profunda preocupación por la guerra en curso en Ucrania». El documento no ha contado con el apoyo de Nicaragua.
Además, se han comprometido a luchar contra las diferentes formas de discriminación, a apoyar los derechos humanos, entre ellos los derechos de los pueblos indígenas, y rechazaron y lamentaron toda forma de esclavitud.