Tertulia económica con Luis Garvía y Antonio Rodríguez Furones: implicaciones económicas del conflicto en Israel
Tiempo de tertulia y reflexión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Luis Garvía, profesor de ICADE, y Antonio Rodríguez Furones, profesor asociado de Estrategia en IE Business School, analizan las implicaciones económicas y las derivadas históricas del conflicto armado entre Israel y Hamas.
Ambos expertos han comentado en la tertulia, la subida experimentada por el petróleo. El precio del crudo se encareció ayer un 4%, hasta los 88 dólares por barril en Europa. El conflicto entre Israel y Hamás amenaza con alterar el suministro de crudo desde Oriente Medio, que representa alrededor del 30% de la producción mundial. Además, existe el riesgo de que la guerra se extienda a otros países de la zona, como Irán, que es uno de los principales exportadores. Esto podría provocar una escasez de oferta y una mayor demanda, lo que dispararía el precio del oro negro.
El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, ha asegurado que la institución vigila la situación en Israel ante la guerra desatada este sábado, aunque aún es «muy pronto» para pensar en las implicaciones económicas del conflicto.
A nivel nacional, la guerra también pone en riesgo las exportaciones españolas a Israel, que el año pasado ascendieron a más de 2.170 millones de euros. Las principales ventas de España a Israel incluyen vehículos, cerámica y moda.
Según los expertos, el aumento del precio del petróleo y sus implicaciones en la inflación tendrán un efecto negativo sobre el crecimiento económico mundial, especialmente en los países más dependientes de la materia prima, como España.