Tertulia económica con Teresa Mera y Ángel Niño: datos de PIB y EPA en España
Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Teresa Mera, profesora de Economía de la UCM, y Ángel Niño, concejal de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid, analizan el último dato de PIB que se ha conocido esta mañana en España. Nuestra economía creció en el tercer trimestre del año un 0,3%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es menos de lo que lo hizo en el primer trimestre (0,6%) y en el segundo (0,4%). . Este avance está impulsado por la fuerza del consumo de los hogares, que ha mantenido una expansión inter trimestral del 1,4%. Sin embargo, la inversión y el sector exterior muestran claros signos de agotamiento.
Y en nuestra tertulia, ambos expertos también han analizado la Encuesta de Población Activa que conocimos ayer. España creó en el tercer trimestre del año más de 209.200 puestos de trabajo, elevando la ocupación hasta cifras nunca antes vistas: ya hay 21,26 millones de personas trabajando y la tasa de ocupación roza el 60%. En cambio, el número de desempleados aumentó en 92.700 personas entre junio y septiembre, hasta los 2,85 millones de personas.
La tasa de paro entre los menores de 25 años apenas ha descendido (0,12 puntos) en el tercer trimestre del año pese a coincidir con la temporada turística que oferta mucho empleo, aunque sea temporal, para este colectivo. Esta variable sigue instalada muy cerca del 28%, lo que supone el doble de la tasa media de paro juvenil de la Unión Europa que es del 14%.