La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado la aprobación este martes de una línea de avales del ICO para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo.
Para Díaz no tiene sentido volver -dice- a propuestas caducadas.. A través de las redes sociales.. la vicepresidenta segunda del Ejecutivo ha asegurado que esta medida va en la dirección opuesta al espíritu de la ley de vivienda.. Desde la parte socialista del Gobierno califican la medida, sin embargo, de positiva y oportuna.
Con esta línea.. será el ICO el que avalará esa parte que piden los bancos, que es el 20%, aunque se puede llegar al 25% si la vivienda es de calificación energética «D». Estos avales no tendrán coste para los beneficiarios y podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025, prorrogable dos años más. Los solicitantes deberán tener ingresos inferiores a 4,5 veces el Iprem y, el doble, si se trata de una pareja. En el caso de que tengan menores a cargo, se incrementará un 0,3 % cada hijo y un 70 % más el límite de ingresos en familias monoparentales.
Sindicato y patronal firmarán mañana el acuerdo para subir los salarios un 4% este año y un 3% en 2024 y 2025.. La CEOE y UGT lo ratificaron ayer y hoy está previsto que lo haga CCOO.. A la firma no se ha invitado ni al presidente del Gobierno ni a la vicepresidenta Yolanda Díaz.
En los mercados financieros… jornada de caídas generalizadas en una sesión marcada, de nuevo, por los resultados empresariales presentados por Endesa, Sacyr o Grifols.