Programas del domingo
Aprende a invertir con Banco BiG: los tipos de interés

Aprende a invertir con Banco BiG: los tipos de interés

24 mayo, 2024
|
Actualizado: 24 mayo, 2024 11:02
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Esta semana en Aprende a invertir con Banco BiG abordamos uno de los temas más importantes del año: los tipos de interés. Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, nos ha contado porqué son tan importantes los tipos y qué implicaciones tienen las subidas y bajadas de tipos para la economía. “Básicamente es el precio del dinero. Es decir, el dinero también tiene un coste. Igual que vas a una tienda y te compras algo y pagas por ese algo, puedes también pagar por dinero. Como por ejemplo por pedir un préstamo”, ha asegurado Carbonell en estos micrófonos.

Aprende a invertir con Banco BiG: los tipos de interés
Aprende a invertir con Banco BiG: los tipos de interés
Capital Intereconomía

El precio del dinero nos afecta cuando compramos, cuando pedimos un crédito, cuando nos endeudamos… También si viajamos al extranjero, porque si nuestra moneda está depreciada, nos va a resultar más caro comprar fuera. Pero si pensamos a nivel macroeconómico, con un punto de vista más global, la subida de los tipos de interés tiene consecuencias importantes.

“Si esos tipos de interés están muy altos,  a las empresas les va a afectar mucho especialmente a su liquidez y a su actividad. Con lo cual puede tener un impacto, por ejemplo, de tener que bajar a lo mejor la producción o ciertas inversiones, etcétera. Y eso al final afecta al día a día económico de un país”.

En  cuanto al mercado de divisas, también afecta que los tipos vayan a subir o vayan a bajar. Destacaba Carbonell que si pensamos en el euro frente al dólar, si los tipos de interés en Europa, por ejemplo, están más altos, significa que te pagan más, tú divisa es más cara. “Pero si los tipos de interés bajan en Europa ese euro se deprecia y es bueno en cuanto a exportaciones, es decir, cuando vendemos al exterior. Para los de fuera, comprar va a ser más barato en euros pero en cambio, a nosotros cuando vamos fuera nos va a resultar más caro comprar”.

Noticias Relacionadas: