«Caixabank cree que ya ha obtenido todo lo que podía de Repsol»
Juan Pablo Calzada, economista y asesor financiero, analiza la salida de Caixabank del accionariado de Repsol tras 22 años y tras formar parte del Consejo de Administración.
Calzada asegura que «la verdad es que es una salida un poco sorprendente. Habida cuenta por las batallas que ha habido por el control de Repsol. Pese a ser uno de los mayores accionistas de la empresa ha habido algunos que no han podido entrar en el Consejo de Administración, como Sacyr. Y fue porque Caixabank no quiso que le quitaran esa cuota de poder».
Añade que «tarde o temprano iba a pasar, han pasado 22 años desde que entraron y es una decisión de su Consejo de Administración, creen que ya han obtenido todo lo que podían y creen que ahora van a rebajar el consumo de capital que es algo que les preocupa mucho a ellos y al BCE».
«Esto les permite tener dinero disponible para entrar en otros sectores y otras compañías»
«Esto les permite tener dinero disponible para entrar en otros sectores y otras compañías. El sector de Repsol siempre ha sido muy seguido, pero esta vez parece que está perdiendo claramente el gas. El camino hacia los transportes eléctricos y otro tipo de energías está ya muy avanzado».