Consultorio con Javier Alfayate: «Agosto es un mes de bajadas y el mercado se recupera de cara a septiembre»
En el Consultorio de Bolsa, Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores, destacaba el comportamiento del mercado en el mes de agosto, una época tradicionalmente bajista para las Bolsas. «Estacionalmente agosto suele ser un mes de bajadas en las Bolsas hasta la segunda semana. Después el mercado se recupera de cara a septiembre». La puesta del experto para la temporada estival es mirar a sectores defensivos y recoger plusvalías: «El mercado es alcista, eso es innegable. Puede ser momento de hacer rotación en nuestras carteras y mirar hacia sectores como salud y utilities», apuntaba en los micrófonos de Radio Intereconomía.
Entre los valores que ha analizado el experto durante el consultorio se encuentran Enel, Amazon, Apple, IAG, Meliá, Moncler, KPN, Munich Re, Iberdrola, Prosegur, Talgo, Stellantis, Unicredit y Campari.
El Ibex sube el 0,05 % en la apertura
La bolsa española subía el 0,05 % poco después de la apertura después de que Wall Street terminara con ganancias en la víspera y a la espera de la publicación de los datos de actividad manufacturera en Europa.
A las 9.15 horas, el principal indicador del mercado nacional, IBEX 35, ganaba 4,8 puntos, ese 0,05 %, hasta 9.646,3 puntos. En el año acumula una subida del 17,23 %.
En Europa, con el euro a la baja (perdía a esta hora el 0,2 %, hasta 1,098 dólares), Milán subía el 0,28 % y Londres el 0,2 %, mientras que París bajaba el 0,02 % y Fráncfort el 0,23 %.
Wall Street terminó la jornada del lunes con una subida del 0,28 % (el índice Standard and Poor´s 500 ganó el 0,15 % y el Nasdaq Composite el 0,21 %).
En Asia, tras la bajada de la actividad manufacturera en China el mes pasado, que entraba en terreno contractivo, y después de que el banco central australiano mantenía los tipos de interés en el 4,1 %, Shanghái bajó el 0,08 % y Hong Kong perdía el 0,7 %, mientras que Tokio avanzó el 0,92 % (había caído una décima la tasa de paro y descendió levemente la actividad industrial en Japón).