Consultorio con Javier Etcheverry: «Un incremento del precio del petróleo sube la inflación»

Consultorio con Javier Etcheverry: «Un incremento del precio del petróleo sube la inflación»

16 octubre, 2023
|
Actualizado: 16 octubre, 2023 11:39
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

«Un incremento del precio del petróleo sube la inflación y afecta a toda la cadena de suministro.» Son las palabras del responsable de ActivTrades, Javier Etcheverry, durante el Consultorio de Bolsa de hoy. Para el analista, se debe estar pendiente de si hay una reacción importante en oriente Medio y de si Irán bloqueará el estrecho de Ormuz. «De momento, en los mercados, esperar y ver. Es difícil prever que puede pasar.»

Entre los valores analizados por el experto se encuentran: Fresnillo, Barrick Gold, Fuelcel Energy, GEVO, Pharmamar, Telefónica, Arcelormittal, IAG, Colonial y Grifols.

Consultorio con Javier Etcheverry: «Un incremento del precio del petróleo sube la inflación»
Descargar audio

Consultorio con Javier Etcheverry: «Un incremento del precio del petróleo sube la inflación»
Capital Intereconomía

El Ibex 35, por encima de los 9.200

Aparte del incremento del precio del petróleo y la inflación, es conveniente destacar que el Ibex 35 comienza una nueva semana con los inversores muy pendientes de los datos macroeconómicos. «Uno de los valores más castigados durante la semana pasada fue IAG, a medida que los precios del petróleo continúan escalando posiciones ante el conflicto en Oriente Medio. Las acciones perdían los 1,70 euros tras varias sesiones sosteniendo dicho nivel, pero el escenario actual es complicado para el valor. Ahora, el siguiente soporte serán los 1,65 euros», explica Diego Morín, analista de IG.

Siguiendo con los componentes del Ibex 35, «ArcelorMittal tampoco se escapó de los descensos , marcando mínimos del año al ceder los 23 euros por acción, por lo que negocia ahora en niveles de hace un año. La situación para el mercado del acero no está siendo positiva, y el escenario de desaceleración económica lastra sus previsiones a falta de los resultados del 3T. Los 21,50 euros serán el siguiente soporte», señala Morín.

Hablando de más compañías del Ibex 35, vemos una cuarta semana consecutiva de descensos para Meliá Hoteles (-4%), cediendo más de un 15% desde los máximos cosechados el pasado mes de agosto, pero el sector turístico podría estar anticipando menor consumo en los próximos meses. La compañía vuelve a quedarse a las puertas de los 5,30 euros, cuando en el primer semestre realizó un doble suelo que aupó al valor.

Noticias Relacionadas: