Consultorio con Miguel Méndez: “Con rentabilidades al 15%, septiembre suele ser alcista”
«Con rentabilidades superiores al 15%, septiembre suele ser alcista, aunque, tradicionalmente, es un mes bajista para las Bolsas con medias de bajadas del 1%». Esto es lo que ha declarado el analista independiente Miguel Méndez en el consultorio de bolsa de hoy.
También ha asegurado que es optimista en cuanto a los índices, aunque pueda haber todavía alguna corrección. «En Europa falta fuerza, me gusta más el mercado americano.»
Además de confirmar que septiembre suele ser alcista, Méndez se ha posicionado en cuanto a la entrada de STC en Telefónica, Méndez señala que con capitalizaciones tan bajas, países como Arabia puedan comprar todo. «No sé si el mercado se está equivocando en el precio y la cotización de Telefónica tendría que estar más arriba o está totalmente infravalorada.»
Los oyentes han preguntado al analista Miguel Méndez sus dudas sobre aspectos de la renta variable y otras acciones, pidiendo recomendaciones en este consultorio sobre algunos valores como: Telefónica, Marathon Digital, Riot, Indra, Meliá, Alphabet, Sacyr, Bankinter o Acciona Energía.
Cae el Ibex 35, cuidado hoy con los 9.300 puntos
El Ibex 35 comienza la jornada de este miércoles a la baja. «La jornada de hoy se tercia similar a la pasada, con las principales bolsas acercándose a niveles de soporte interesantes a ambos lados del Atlántico», señala Diego Morín, analista de IG.
Así, en los índices del Viejo Continente la renta variable continúa con recortes esta semana, a medida que los comentarios de Lagarde mantienen el tono “hawkish” y los datos macroeconómicos son débiles, según señala Morín.
Veremos cómo cotiza hoy el Ibex 35 y si es capaz de dejar atrás una jornada de pérdidas como la de ayer, acumulando la quinta sesión consecutiva con recortes y perdiendo los 9.400 puntos. «Hay posibilidad de perder los 9.300 puntos hoy de continuar la presión vendedora», señala Diego Morín. «No obstante, la bolsa española sigue inmersa en un rango lateral, sin olvidarnos del hombro – cabeza – hombro mencionado la semana pasada y que sigue creando en gráfico diario, por lo que tenemos que prestarle atención a dicho movimiento», añade este experto.