Consultorio con Roberto Moro: «Hay más motivos para el pesimismo»

Consultorio con Roberto Moro: «Hay más motivos para el pesimismo»

06 octubre, 2023
|
Actualizado: 06 octubre, 2023 11:25
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

«Hay más motivos para el pesimismo que para el optimismo ahora mismo en el mercado», ha declarado el analista de Apta Negocios, Roberto Moro, en el Consultorio de Bolsa de hoy. Además, también opina que todos los índices han roto soportes importantes y siguen por debajo.

El único que aguanta sin perderlo, según el analista, es el Nasdaq. “Hasta que no pierda los 14.600 puntos no vamos a ver caídas importantes”, sostiene Moro.

Por otro lado, el analista de Apta Negocios cree que el Dow Jones y el S&P500 son bajistas ahora mismo. Finalmente, Moro piensa que “el Ibex ha tenido un movimiento peligroso al perder los 9.200 puntos y ha roto la directriz alcista que viene desde marzo”.

Entre los valores analizados por el experto a los oyentes del programa se encuentran: Iberdrola, Acciona, Atos, Amazon, ASML Holding, Red Eléctrica, Fluidra, Neste y Soltec.

Consultorio con Roberto Moro: «Hay más motivos para el pesimismo»
Descargar audio

Consultorio con Roberto Moro: «Hay más motivos para el pesimismo»
Capital Intereconomía

El Ibex-35 condiciona el repunte al informe de empleo de EEUU

A pesar de que hay más motivos para el pesimismo que para el optimismo ahora mismo en el mercado, el Ibex-35 mostraba leve sesgo alcista el viernes en un escenario de tregua en los mercados de renta fija, aunque el rumbo final de la jornada dependerá las cifras de creación de empleo en Estados Unidos.

En función de la evolución del viernes, el índice bursátil español podría sellar su peor semana desde principios de agosto, tras experimentar al principio de la misma una oleada de ventas de bonos, que elevaron de esta forma los rendimientos y por lo tanto restringieron aún más las condiciones de financiación, reduciendo el apetito por el riesgo.

Sin embargo, en las últimas jornadas se imponía la sensación de que, paradójicamente, este endurecimiento adicional podría convencer a los bancos centrales de que no son necesarias más subidas de tipos de interés para domar la inflación, en un clima de temor por el crecimiento económico tras las drásticas subidas de los tipos de interés en el último año y medio.

Noticias Relacionadas: