Consultorio con Víctor Mitjans (Planeta Bolsa): “Lo normal es que las caídas sean a corto plazo”

Consultorio con Víctor Mitjans (Planeta Bolsa): “Lo normal es que las caídas sean a corto plazo”

16 agosto, 2023
|
Actualizado: 16 agosto, 2023 10:55
|
PUBLICIDAD

La jornada ha arrancado con caídas para las Bolsas Europeas, que encadenan ya varias jornadas en rojo. A pesar de ello, apuntaba en el Consultorio de Bolsa Víctor Mitjans que lo “normal” es que estos recortes en el mercado sean “a corto plazo”. “No nos sorprende que hayamos tenido correcciones en los últimos días. Estamos viendo cada vez más acciones débiles. Lo normal es que estas caídas sean de corto plazo, pero hay que tener cautela porque estamos en un entorno correctivo”, señalaba el analista de Planeta Bolsa en Capital Intereconomía.

Consultorio con Víctor Mitjans (Planeta Bolsa): “Lo normal es que las caídas sean a corto plazo”
Descargar audio

Consultorio con Víctor Mitjans (Planeta Bolsa): “Lo normal es que las caídas sean a corto plazo”
Capital Intereconomía

Entre los valores que los oyentes han puesto sobre la mesa en el día de hoy estaban: Solaria, Mercado Libre, LVMH, Vinci, Unicredit, Bankinter, Grifols, Línea Directa, ACS o Acciona.

La Bolsa de Madrid se ha dado la vuelta tras abrir en negativo y cotiza con un repunte del 0,18 % alrededor de las 9:25 de la mañana, en una jornada en la que el mercado estará pendiente de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).

Su principal índice, el IBEX 35, suma 22 puntos, el equivalente a ese 0,18 % hasta las 9.365 unidades y acumula así una subida del 13,85 % en el conjunto del año. Los mercados seguirán con la vista puesta en los indicadores que muestren la evolución de la economía después de que el martes varios indicadores mostraron una mayor ralentización de la economía China lastrara a las bolsas europeas.

Entre los grandes valores del IBEX, Inditex sube el 0,86 %, Repsol el 0,51 %, Iberdrola el 0,42 %, Santander un ligero 0,01 % y BBVA cotiza en tablas. Por el contrario, Telefónica retrocede el 0,44 %.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent cae un 0,41 % hasta costar 84,55 dólares, mientras que el euro se revaloriza el 0,12 % hasta cambiarse por 1,09 dólares.

Noticias Relacionadas: