Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El IPC en EEUU, clave para los mercados”

Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El IPC en EEUU, clave para los mercados”

12 junio, 2024
|
Actualizado: 14 junio, 2024 12:22
|
PUBLICIDAD

En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente, ofrece un análisis detallado del Ibex 35 y otras bolsas mundiales. Destaca la importancia del IPC en EEUU como un factor clave para los mercados. Méndez señala que la Reserva Federal (FED) no modificará los tipos de interés, pero Jerome Powell, su presidente, podría estar preocupado por la falta de descenso de la inflación al objetivo del 2%. Recomienda cautela y observar la reacción de los mercados ante este dato. El Ibex 35 se ha mantenido en los 11.130 puntos, y se plantea si este nivel es de consolidación para futuras subidas. A pesar de esto, Méndez no muestra temor debido a la baja volatilidad actual.

Los futuros de Wall Street esperan el IPC de EEUU. Claves del día:

  • El Ibex abre con subidas del 0,36% hasta los 11.215 puntos
  • Solaria, ArcelorMittal y Mapfre lideran las caídas iniciales del Ibex, con avances que oscilan entre el 0,8% y el 1,3%.
  • Las Bolsas europeas suben entre un 0,2% y un 0,5%
  • El precio del petróleo supera los 82 dólares. La cotización del barril de Brent da un paso más en su ascenso y se aprecia un 0,56% hasta los 82,38 dólares, sus cotas más altas del mes.
  • Los futuros de Wall Street esperan en tablas el IPC de EEUU
    La preapertura de Wall Street adopta un signo plano a la espera de la publicación del IPC de EEUU. Los futuros del Dow Jones, del S&P 500 y del Nasdaq cotizan con tímidos avances próximos o inferiores al 0,1%.

Para esta semana Miguel destaca algunos valores interesantes como Apple, Constellation Software, First Solar, Mondelez, BE Semiconductor y Telefónica.

Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El IPC en EEUU, clave para los mercados”
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El IPC en EEUU, clave para los mercados”
Capital Intereconomía

YouTube video

Noticias Relacionadas: