Consultorio de Fondos con José María Luna: «Siempre es bueno tener un fondo de deuda estadounidense en el radar»

Consultorio de Fondos con José María Luna: «Siempre es bueno tener un fondo de deuda estadounidense en el radar»

10 julio, 2023
|
Actualizado: 10 julio, 2023 12:17
|
PUBLICIDAD

“Si la temporada de resultados no es buena metería presión al mercado laboral y podría hacer que la Fed se pensara subir tipos”. José María Luna, socio de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, explica una de las claves a tener en cuenta a la hora de invertir en deuda gubernamental estadounidense. Las subidas de tipos de interés han educido el atractivo de invertir en bonos de EEUU si bien el experto señala que si persisten los sólidos datos de empleo y la Fed mantiene su pretensión de acometer una o dos subidas más de tipos de interés sería bueno tener en el radar fondos que inviertan en este activo como el MFS Meridiam U.S. Government Bond.

Fondos monetarios. Aspectos a tener en cuenta

Uno de los productos más llamativos en la primera mitad del año han sido los fondos monetarios. José María Luna explica qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de apostar por este tipo de productos: Que inviertan en activos denominados en euros, que incorporen activos de muy corto plazo y que las comisiones sean las más baratas posibles. En este sentido el experto ofrece dos ideas como DWS Floating Rate Note, que invierte en bonos flotantes y se beneficia de las subidas del euríbor y el Pictet Sovereign Short-Term Money Market, que invierte en deuda pública de muy corto plazo.

Más ideas de inversión

Durante el Consultorio de Fondos, José Luna recomendado otros fondos de deuda corporativa de duraciones medias como el Evli Short Corporate Bond, el B&H Bond y el Invesco Euro Corporate Bond.

Consultorio de Fondos con José María Luna: «Siempre es bueno tener un fondo de deuda estadounidense en el radar»
Descargar audio

Consultorio de Fondos con José María Luna: «Siempre es bueno tener un fondo de deuda estadounidense en el radar»
Capital Intereconomía
Noticias Relacionadas: