Consultorio de Fondos con Mar Barrero: «Hay que tener Asia en cartera»

Consultorio de Fondos con Mar Barrero: «Hay que tener Asia en cartera»

29 mayo, 2024
|
Actualizado: 29 mayo, 2024 13:01
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Hoy en el Consultorio de Fondos de Capital Intereconomía, la Directora de análisis de Arquia Banca Privada, Mar Barrero ha realizado un análisis de las oportunidades de inversión en los principales fondos a nivel mundial a día de hoy. Esta madrugada el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentaba las previsiones para China, revisadas ligeramente al alza y pronosticaban un crecimiento del 5%. La analista cree que el año pasado China fue una gran decepción económica tras el batacazo del sector inmobiliario. Aunque Barrero cree que la reactivación de la economía China no está siendo como se esperaba y está tardando más de lo previsto, la experta insiste que «este año las cifras macroeconómicas se está recuperando, la demanda en el mercado de las materias primas está subiendo y cree que las bolsas asiáticas y las Bolsas Chinas en concreto «lo están haciendo bien».

YouTube video

Con todo, Barrero afirma que este año habría que tener en cartera Asia en concreto China, que se encuentra en fase de recuperación y la India, ya que afirma «los flujos de inversión que tenían previsto invertir en China el año pasado se han ido pasando a India».

La analista no solo ha analizado los fondos más importantes para este año, principalmente fondos europeos y norteamericanos. También ha respondido a las consultas de los oyentes donde los fondos más destacados fueron: Ibercaja España-Italia 2024, Ibercaja deuda corporativa 2025, AXA Eurocrédito y HSBC Global Turkey.

Consultorio de Fondos con Mar Barrero: «Hay que tener Asia en cartera»
Consultorio de Fondos con Mar Barrero: «Hay que tener Asia en cartera»
Capital Intereconomía

China saca uno de los mayores fondos de inversión de chips del mundo

El Gobierno chino va a respaldar un nuevo fondo de inversión de nada menos que 47.500 millones de dólares. Contará con el Ministerio de Finanzas y el Banco de Desarrollo como los dos mayores accionistas del fondo.

A principios de septiembre de 2023 el Gobierno de Xi Jinping aprobó una partida económica de nada menos que 41.000 millones de dólares destinada a sus fabricantes de equipos de fotograbado. Dos de sus empresas más relevantes en este sector son Shanghai Micro Electronic Equipment Group (SMEE) y Naura Technology, por lo que presumiblemente recibieron una parte de este dinero con el propósito de desarrollar máquinas de litografía de próxima generación.

Noticias Relacionadas: