Economía y Bolsa a través del Cine: La Gran Apuesta
Economía y Bolsa a través del Cine nos lleva al año 2008, concretamente al estallido de la burbuja inmobiliaria que desencadenó la crisis financiera global. Sobre sus consecuencias, y sobre todo, sobre los pocos que vislumbraron que se hundiría el sistema financiero global versa la película La gran Apuesta. “Cualquiera tenía 2, 3 y hasta 4 casas porque concedían hipotecas como churros”, rememora Sara Carbonell, directora general del bróker CMC Markets, al referirse en la multitud de hipotecas que se concedieron en EEUU sin tener en cuenta el perfil de riesgo de los demandantes. Adaptada a partir del libro homónimo de Michael Lewis, la cinta reflexiona sobre quiebra del sector inmobiliario norteamericano que origino una de las grandes crisis de la historia que tantas lecciones nos ha dejado. Sara Carbonell nos recuerda que desde entonces hemos mejorado la regulación bancaria y los departamentos de riesgo han endurecido mucho los requisitos para facilitar préstamos hipotecarios. Adam McKay, quien logró el Óscar al mejor guión adaptado en 2016, nos mostró las fallas del sistema a través de un grupo de visionarios al margen del sector financiero encarnados por un reparto de lujo, encabezado por Brad Pitt, Ryan Gosling, Christian Bale o Steve Carell entre otros.