Empresas con Identidad 9: Libelium
“En 2007 instalar unos sensores con forma de casita para pájaros en las ramas de los árboles podía ser muy chocante”. Por aquel entonces nadie conocía qué era eso del ‘internet de las cosas’ y unos estudiantes de Zaragoza ya estaban dando forma a un concepto, el de las redes sensoriales inalámbricas que cambiaría para siempre nuestra vida cotidiana, generando un impacto positivo en la sociedad. Alicía Asín era una de esas personas que, junto a David Gascón, decidió emprender el camino inverso al de la mayoría de ingenieros informáticos y crear Libelium, nuestra protagonista de ‘Empresas con Identidad’. Con apenas 3.006 euros(el mínimo legal para montar una S.L.) pero unas señas de identidad claras(tecnología y sostenibilidad) echó a andar esta empresa que aplica la tecnología IoT(internet de las cosas) en aquellos proyectos donde hay mayor impacto social: descarbonización, optimización de recursos hídricos o alimentación eficiente.
“Podemos monitorizar cualquier cosa, es un mercado sumamente amplio y variado”, explica Alicia Asín, cofudadora de Libelium al referirse a sensores que miden la calidad del aire, los niveles de ruido en las zonas comerciales o la necesidad de agua o fertilizantes en la agricultura. Pero este camino hacia la construcción de ciudades inteligentes, optimización de recursos hídricos y agricultura sostenible no fue nada fácil. Los dos primeros años fueron “un rally” de presentación de candidaturas para premios de innovación y emprendimiento con los que obtener dinero en metálico para financiar los primeros pasos de Libelium. Hoy disfruta de proyectos en 120 países que seguirán extendiéndose gracias a la entrada como accionista del venture capital Axon Partners. “Entendimos que, tras 15 años, había que cambiar de fase”, afirma Alicia Asín, quien reconoce que podrán impulsar el crecimiento tanto orgánico como inorgánico de la empresa, apostando por nuevas empresas como ocurrió el pasado verano con la compra de HOPU, compañía murciana referente en el desarrollo de calidad de aire. “El mercado está lleno de micro empresas con muchísimo conocimiento y talento que carecen de los recursos para escalar y muchas van quebrando por el camino” incide la cofundadora de Libelium.
Future Unicorn Award
Tras 15 años como referente de la revolución digital en España, Libelium ha sido nominada a los premios Unicornio del Futuro 2023 de Digital Europe que reconoce a las empresas tecnológicas más prometedoras de Europa. “Supondría el respaldo mediático a un proyecto de IoT grande y consolidador”, zanja Alicia Asín, además de reconocer que facilitaría la entrada de nuevos inversores. El nombre de los ganadores se anunciará el próximo 8 de marzo.