Empresas con Identidad: Bob.io

Empresas con Identidad: Bob.io

05 octubre, 2022
|
Actualizado: 06 octubre, 2022 10:22
|
PUBLICIDAD

Estrenamos nueva sección en Capital Intereconomía: Empresas con Identidad. Un espacio en el que descubrimos la historia de compañías que están transformando nuestro día a día. Hoy conocemos la trayectoria de Bob.io, una startup española nacida hace 5 años y que supo ver los problemas a los que se enfrentarían los aeropuertos en el futuro: el alto volumen de pasajeros y el espacio para la gestión de equipajes. “Era un problema muy evidente y tenía sentido”, explica Félix Campano, CEO de Bob.io, quien además contaba con la ventaja competitiva de haber trabajado durante años en Amadeus. Una idea que, tras meses de presentaciones ante inversores y un estudio exhaustivo de la regulación aérea, daría sus frutos en 2017, gracias a una primera financiación de 300.000 euros. Poco después, en 2018, comenzaron a operar con Iberia. “Cuando tu primer cliente es Iberia, los demás te prestan mayor atención”, afirma este emprendedor que en apenas un año de vida ya trabajaba con importantes compañías de vuelo como Vueling, Lufthansa, Air France KLM, LATAM y Air Nostrum. Lamentablemente la pandemia del Covid-19 tendría un impacto significativo sobre el sector de la aviación, con muchas aerolíneas recortando vuelos o incluso dejando de operar. Por suerte una nueva ronda de financiación de 3 millones de euros lograda unos meses antes les permitió sobrevivir. “Se paralizó nuestra expansión pero a cambio tuvimos caja para afrontar 50 meses de parón”, asegura Félix Campano, quien tiene muy claro hacia donde debe crecer Bob.io. “El objetivo es seguir generando procesos y servicios dentro de los aeropuertos. Hay que lograr que el pasajero sepa en todo momento donde está su maleta”.

Noticias Relacionadas: