Empresas con Identidad: Smileat
La historia de Smileat arranca cuando uno de sus socios fundadores, Alberto Jiménez, se enteró de que uno de sus familiares había sido diagnosticado con una grave enfermedad y comienza a ser consciente de la salud y la prevención a través de la alimentación. Durante su estancia en el extranjero(trabajaba para Microsoft en Dublín) comprobó que había una amplia gama de opciones saludables para niños y a su regreso a España decidió embarcarse junto a su amigo Javier Quintana en esta aventura de crear alimentos infantiles sostenibles. “No añadimos azúcares ni concentrados ni almidones. Nuestro espesante es la verdura”, explica orgullo Alberto Jiménez que, al igual que su compañero, no contaban con experiencia previa en el sector pero tuvieron claro que productos y referencias querían. Tras dar muchas vueltas encontraron una fábrica ecológica en Jaén con la que comenzar la producción para distribuirlo por todos los canales de distribución. Tras meses de pruebas nacieron en el año 2015 gracias a los ahorros personales y a la aportación de amigos y familiares pero muy pronto despertaron el interés de los inversores privados. La última ronda, de 2 millones de euros, llegó en 2021. Actualmente esta ‘Empresa con Identidad’ es la marca española que más vende en la categoría de alimentación ecológica y la segundaa con mayor cuota de mercado en alimentación inflantil ecológica. Tras abrir el pasado verano una fábrica de tarritos en Jérez de la Frontera, el objetivo es seguir ampliando nuevas líneas de producción y la expansión internacional, con la vista puesta en mercados no maduros cuyas necesidades del consumidor no están siendo atendidas por las grandes marcas. “Rumania, Polonia, MoldavIa o Grecia han dado muy buena respuesta”, afirma el cofundador de Smileat, que también tiene en mente crecer en otras regiones como Centroamérica u Oriente Medio.