Finizens: ‘Hemos demostrado que la gestión pasiva indexada funciona también cuando los mercados van mal’

Finizens: ‘Hemos demostrado que la gestión pasiva indexada funciona también cuando los mercados van mal’

13 abril, 2020
|
Actualizado: 13 abril, 2020 12:29
|
PUBLICIDAD

Giorgio SemenzatoFelipe Moreno, CEO y director de desarrollo de negocio de Finizens, respectivamente, han participado en Capital Intereconomía para hacer balance del mercado durante el mes de marzo, así como del primer trimestre del año en un contexto de duras caídas causadas por el coronavirus. Descensos de los que tampoco se ha librado la gestora de patrimonios aunque ha salido menos perjudicada que la mayoría de competidores. “La rentabilidad media de nuestras 5 carteras supera en 7 puntos la media de nuestros competidores”, asegura Felipe Moreno, que destaca como una de las claves la diversificación de sus fondos. Carteras que cubren todos los perfiles, desde el más conservador al más arriesgado. Semenzato añade que los fondos de pensiones de Finizens, en tan sólo 3 años, ya han obtenido la categoría 5 estrellas en el ranking que elabora Morningstar.

Otro de los éxitos que explican su mejor comportamiento ante la fuerte volatilidad es un modelo de gestión basado en la gestión pasiva indexada: “Los inversores se han dado cuenta de sus posibilidades. Las oportunidades están ahí a pesar de los ciclos”, explica Moreno. Una estrategia basada en replicar la evolución de determinados índices del mercado pero siempre había contado con la opinión de que durante los movimientos a la baja del mercado, no era rentable, una “falacia que no se corresponde con la realidad” según el CEO de Finizens.

Asesoramiento, gestión y servicios de forma automatizada, que permiten ahorrar en costes y trasladarlo a los clientes con bajas comisiones. Inversores que pagan menos dinero y obtienen mayor rentabilidad. 8.300 clientes en España confían en este Robo-advisor.

Noticias Relacionadas: