H2 Intereconomía: ARCAMO GROUP

H2 Intereconomía: ARCAMO GROUP

25 junio, 2024
|
Actualizado: 26 junio, 2024 11:18
|
PUBLICIDAD

En este nuevo episodio de H2 Intereconomía hablamos con ARCAMO GROUP sobre su apuesta por el hidrógeno. ARCAMO es una compañía que lleva más de 30 años de historia en el sector de los distribuidores de materiales para la instrumentación de procesos y válvulas, y para presentarnos todos sus proyectos nos ha acompañado su CEO, Gerard Aragonés. También ha estado con nosotros como cada semana, Rafael Luque, el CEO de Ariema para ayudarnos a entender lo que está pasando en el sector. Además, repasamos todas las noticias que nos ha dejado el mundo del hidrógeno en la última semana.

H2 Intereconomía: ARCAMO GROUP
H2 Intereconomía: ARCAMO GROUP
Capital Intereconomía

KKR aportará 400 millones para proyectos de hidrógeno y amoniaco con Ignis

Acuerdo por el cual el grupo inversor aportará 400 millones de euros a la plataforma Ignis Power-to-X (P2X), de desarrollo de proyectos de hidrógeno y amoníaco verde para sectores industriales de difícil descarbonización. Ambas empresas explican que contarán con el 50 % de Ignis P2X en su inicio. La cartera de desarrollo de Ignis incluye más de 300 proyectos renovables en diez países, además de gestionar 6,6 GW de activos de energía para terceros

YouTube video

La Fundación Hidrógeno de Aragón ultima sus infraestructuras de producción y suministro a vehículos

Ultimará en las próximas semanas la sustitución de los aerogeneradores de producción de esta energía limpia. También las de suministro a los vehículos que se sirven de este combustible. La Fundación Hidrogeno de Aragón es la entidad española que más iniciativas en materia de hidrógeno tiene financiadas por la Comisión Europea. Y la única europea que participa en siete valles de producción de esta energía a lo largo de todo el continente.

Transición Ecológica somete a información pública la futura convocatoria de ayudas a proyectos de grandes valles de hidrógeno renovable

La iniciativa se dotará con fondos Next Generation vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objeto de estos incentivos es fomentar la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable y electrolítico. Así como combustibles derivados, para impulsar la plena integración de este vector en el mix energético español y como herramienta para avanzar en la descarbonización de distintos sectores industriales de nuestra economía.

Noticias Relacionadas: