Invertir en metales preciosos. Una alternativa para todos los perfiles
Los metales preciosos siempre han sido considerados un activo refugio para protegerse de los periodos de incertidumbre. En este contexto de alta inflación, más resiliente aún desde el inicio de la guerra de Ucrania, cada vez más inversores encuentran activos como el oro como una seria alternativa al ahorro. “Siguen apostando fuerte por el oro y resto de metales preciosos. El futuro es bastante esperanzador”, confirma Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio. A pesar de que la onza de oro acumula ganancias interanuales de 14%, el experto destaca que hay otras aleaciones que despiertan cada vez más interés entre los particulares. “Encajan para todo tipo de clientes, desde el tradicional y temeroso hasta el que quiere jugar con la volatilidad de los precios, como ocurre con el paladio, el rodio o el platino”, afirma López. Otro de los puntos fuertes de invertir en oro es su seguridad. “Contamos con naves habilitadas para su custodia“, sostienen desde Silver Gold, al tiempo que recuerdan que la seguridad la aporta el propio metal en propiedad del cliente desde el primer momento.