¿Por qué movemos una cartera de acciones o de renta fija y no hacemos lo mismo con una de planes de pensiones?

¿Por qué movemos una cartera de acciones o de renta fija y no hacemos lo mismo con una de planes de pensiones?

08 mayo, 2024
|
Actualizado: 08 mayo, 2024 11:24
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

“El dinero que tenemos invertido en planes de pensiones es necesario moverlo y tener un abanico de opciones”. En el Foro de la Inversión Javier García, director de Velaria Inversores nos ha dado las claves para obtener la mayor rentabilidad a nuestros ahorros para la jubilación mediante la gestión activa y el asesoramiento personalizado.
“El dinero que tenemos invertido en planes de pensiones es necesario moverlo y tener un abanico de opciones”, aseguraba García. escucha la entrevista al completo aquí.

¿Por qué movemos una cartera de acciones o de renta fija y no hacemos lo mismo con una de planes de pensiones?
¿Por qué movemos una cartera de acciones o de renta fija y no hacemos lo mismo con una de planes de pensiones?
Capital Intereconomía

Historia de Velaria

Velaria Inversores fue fundada en 2010 por un grupo de profesionales con una amplia experiencia en el sector financiero. El fundador y CEO de la empresa es Javier García, un economista con más de 20 años de experiencia en la gestión de activos. La empresa se dedica a la construcción de carteras de inversión adaptadas a las necesidades y objetivos de cada cliente. En sus primeros años, se centró en ofrecer asesoramiento financiero a particulares y familias. La compañía se estableció rápidamente como una de las principales firmas de asesoramiento financiero en España, gracias a su enfoque en la transparencia, la eficiencia y los resultados.

En 2015, comenzó a ofrecer asesoramiento financiero a empresas. Cinco años después lanzaron los fondos de inversión Velaria. Sus fondos de inversión están diseñados para ofrecer a los inversores una alternativa a los fondos de inversión tradicionales. Los fondos de inversión Velaria se caracterizan por su enfoque en la preservación de capital y en la reducción del riesgo.

Su asesoramiento financiero incluye:

  • Análisis del perfil de riesgo del cliente: realiza un estudio personalizado del perfil de riesgo del cliente para determinar el tipo de inversión más adecuado para él.
  • Elaboración de carteras de inversión: elabora carteras de inversión personalizadas adaptadas al perfil de riesgo, el horizonte temporal y los objetivos económicos del cliente.
  • Seguimiento y revisión de las carteras: realiza un seguimiento periódico de las carteras para garantizar que siguen siendo adecuadas para las necesidades del cliente.
Noticias Relacionadas: