La inflación vuelve a repuntar en la eurozona: el IPC alcanza el 2,4% en diciembre, tal y como esperaban los analistas. Por su parte, la inflación subyacente, que en este caso excluye la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, se mantiene en un aún elevado 2,7%, todavía muy lejos del objetivo del 2% que fija el BCE. Estos datos retrasan la tesis de que el banco central seguirá bajando los tipos de interés, pero en pasos cortos y cautos, ya que la “carretera” hacia el 2% sigue presentando baches.
Gran parte de la culpa del aumento del IPC general en diciembre la tiene el famoso efecto base en la energía.. ha pasado de un -2% en noviembre a un 0,1% en diciembre aunque los servicios fueron los que más repuntaron hasta el 4% interanual.. niveles en los que lleva instalado prácticamente dos años, alimentando el grueso de los temores entre miembros del BCE y economistas a nuevas presiones inflacionistas. La inflación vuelve a repuntar en la eurozona:
Actualidad internacional
El gigante sueco del motor Volvo sube este lunes en bolsa tras publicar las cifras de ventas con 763.389 automóviles, es decir, en un contexto realmente complicado para el sector ha logrado un crecimiento del 8% de las ventas en 2024 respecto a 2023. Y la prensa francesa abre sus portadas con la muerte de Jean-Marie Le Pen, a los 96 años.. titula Le Monde: “el hombre que devolvió a la extrema derecha el centro de la política francesa”.
Entrevistaremos a Francisco Valencia, de Secure&IT para ver qué nos depara la ciberseguridad en 2025. En Expansión y Ciclo, primera subasta del año en la que el Tesoro coloca 6.205 millons en letras a 6 y 12 meses y el ministro de Economía Carlos Cuerpo, presenta las nuevas necesidades de financiación para este ejercicio.
Temas que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.