Gestión del Patrimonio con Crescenta

Gestión del Patrimonio con Crescenta

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 18:54
|
PUBLICIDAD

En Gestión del Patrimonio hablamos con Ana Hernández, manager de inversiones de Crescenta, de cómo analizan los mejores fondos internacionales y nacionales para identificar las mejores oportunidades y crear una oferta exclusiva y optimizada. En Gestión del Patrimonio hablamos de qué es Crescenta: una gestora que solo se dedica a la inversión en fondos de capital privado que, hasta ahora, estaba vetada para los inversores minoristas. “Que ahora tengan la posibilidad de invertir es muy positivo”, añade Ana Hernández, pero matiza: “que lo hagan de la mano de expertos”. En cuanto a la selección de fondos, desde Crescenta seleccionan fondos de fondos, 4 o 7 fondos subyacentes. La clave de su producto es la selección “rigurosa” solo incorporando producto “top quartile”, es decir, que solo incluyen los mejores fondos.

FORMAS DE INVERTIR

En Crescenta pueden invertir desde un compromiso de 10.000 euros que no significa que lo tenga que desembolsar de manera inmediata sino gradual, es decir a través de las llamadas de capital. Normalmente se realiza una primera llamada del 20 o 25% y durante los siguientes cinco años le pedirán el resto, unos 25.000 euros al año. A partir del quinto año, comenzará a recibir las distribuciones (que es lo invertido más la rentabilidad generada).

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN

Por último, los nuevos objetivos para sus fondos Crescenta Private Equity Buyouts Top Performers I y Crescenta Private Equity Growth Top Performers I suben de 20 a 35 millones y de 15 a 25 millones, respectivamente. Crescenta también amplía su fondo de fondos buyouts con la incorporación de Alpinvest SF VIII y New Mountain VII como fondos subyacentes.

Gestión del Patrimonio con Crescenta
Gestión del Patrimonio con Crescenta
Cierre de Mercados
Noticias Relacionadas: