Parte 1: Compás de espera en las bolsas ante el diluvio de datos que se avecina 29/08/2023
En Wall Street los inversores cotizan hoy la primera referencia del mercado laboral de la semana. Con la encuesta de ofertas de trabajo JOLTS como anticipo al informe de empleo de agosto que conoceremos el viernes. Asimismo, en Estados Unidos se publica hoy la confianza del consumidor. Así como varios indicadores sobre el precio de la vivienda con la concesión de hipotecas en mínimos de casi 30 años.
Esta semana también se cotizarán multitud de datos, incluido el PIB estadounidense y el índice PCE o deflactor de precios, el indicador de inflación preferido de la Fed. Si tenemos en cuenta el énfasis de la Reserva Federal en la dependencia de los datos para sus decisiones sobre tipos de interés, todos los informes económicos que vayan saliendo serán examinados con especial atención.
Los inversores tampoco pierden de vista a China donde las autoridades siguen comprometiendo medidas para apoya a la segunda mayor economía del mundo.
A pesar de las ganancias de esta semana, las acciones mundiales van camino de saldar su peor mes en casi un año. Con los bancos centrales decididos a combatir la inflación. Wall Street arrancaba ayer la última semana de agosto con tono positivo. El S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron un 0,6% y un 0,8%, respectivamente. Mientras que el Dow se anotaba un 0,6%.
En la principal economía de Europa, hoy hemos conocido que la confianza de los consumidores empeora. El índice elaborado por GfK sugiere que el consumo no contribuirá al crecimiento en Alemania en los próximos meses, y más después del decepcionante PMI de la semana pasada. La confianza de los consumidores alemanes cae 0,9 puntos de cara al mes de septiembre. Y deja el índice GfK en -25,5 puntos, frente a los -24,6 del mes anterior. El índice Dax de la bolsa de Frankfurt es el que menos sube entre las principales plazas europeas. El que lidera los avances es el FT100 de la bolsa de Londres, que hoy ha vuelto hoy a la actividad tras el festivo de ayer.