Parte 1: Los mercados, en vilo
Los mercados en vilo. Hemos llegado al lunes con los mercados aún en vilo ante una inminente invasión terrestre de Gaza por parte de las tropas israelíes, que podría tener efectos impredecibles en la región. La inminencia de una invasión terrestre de Gaza por parte de Israel podría tener efectos impredecibles en la región. Una incertidumbre que resulta clave en el resurgir de la aversión al riesgo.
El pasado viernes los inversores ya se decantaron claramente por un perfil mucho más defensivo en sus carteras, con el oro escalando posiciones. El petróleo es otro foco de incertidumbre porque si en el conflicto se implican potencias petroleras como Irán y Arabia Saudí, aumentaría el riesgo asociado al mercado del crudo. La intensificación del conflicto está preocupando a inversores sobre la posibilidad de una segunda ola inflacionista que no está siendo tomada en cuneta por los mercados. «Es difícil imaginar un escenario deflacionario», advierten los expertos, la pregunta es cómo va a ser de inflacionario. Si el conflicto se intensifica hasta el punto en que los principales países productores de petróleo de la región comienzan a involucrarse directamente, ahí es donde puede estar el gran riesgo al alza para la inflación.
Tras la apertura de Wall Street, el primer análisis lo haremos con Juan Ramón Caridad, profesor del Máster de Finanzas FIA.