Parte 1: Movimientos erráticos

Parte 1: Movimientos erráticos

16:06:00
2023-05-11
11 mayo, 2023
|
Actualizado: 11 mayo, 2023 17:55
|
PUBLICIDAD

Arrancamos con las claves de negociación en mercado americano con movimientos erráticos

Las interpretamos con Paul Kendal, de Santander Bolsas&Mercados. Asistimos a un comportamiento mixto, con movimientos errático, este jueves en las Bolsas internacionales. En Europa, valores de medios y viajes a la cabeza. Las mineras y los fabricantes de automóviles lideran los descensos entre los sectores europeos y varias empresas, entre ellas Volkswagen, cuya cotización se ve afectada por el pago del dividendo.

En el frente macro, tras referencias débiles de precios en China, la macro se focaliza en los industriales de EE.UU. Atención también al Banco de Inglaterra, que sube tipos tal y como estaba previsto.

En Reino Unido los problemas de inflación se ven agravados por problemas específicos (escasez de mano de obra, inflación de salarios tras el Brexit). En la crónica corporativa nombres propios son Telefónica, con resultados mejor de lo esperado pero cae; igual que ING, que además anuncia programa de recompra; RWE y Engie confirman guías y Bayer, en línea, pero apunta al rango inferior en expectativas.

Toda la actualidad económica la contamos en Expansión y Ciclo y la analizamos después en la tertulia con Javier Rodríguez-Vega, de AERI, e Isabel Giménez, de la FEBF: Propuesta del Banco de España de reducir la duración del subsidio y aumentar su cuantía; la AIREF aconseja un ajuste de 6.000 millones; últimos coletazos de la campaña de resultados de cotizadas. Hace poco la CNMV amenazaba con multar a las empresas que abusen de magnitudes como el ebitda o el flujo de caja en sus presentaciones de resultados: ¿Qué deben presentar?

Parte 1: Movimientos erráticos
Parte 1: Movimientos erráticos
Cierre de Mercados
Noticias Relacionadas: