Parte 2: Siguen las caĆdas en las Bolsas mundiales
Siguen las caĆdas en las Bolsas mundiales y la presión vuelve a los bancos regionales.
A la vez, se confirma la restricción del crĆ©dito en Estados Unidos y eso aumenta las probabilidades de una recesión. Los analistas califican la de hoy como jornada de transición a la espera del dato de inflación de maƱana que podrĆa determinar si la Fed puede hacer una pausa en su ajuste monetario.
SegĆŗn Goldman Sachs, el banco central serĆ” menos agresivo recortando tipos este aƱo de lo que estĆ” descontando el mercado. Hablamos de ello en esta segunda hora de Cierre de Mercado y de la batalla polĆtica en Washington por el techo de deuda, que entra hoy en una nueva fase.
El presidente Joe Biden se reĆŗne con los lĆderes republicanos y demócratas del Senado y de la CĆ”mara de Representantes para desbloquear una negociaciones y evitar asĆ el primer incumplimiento de pago de la deuda soberana en la historia de Estados Unidos. Un martes en el que hay varias intervenciones de banqueros centrales.
Una vez superadas las reuniones de la Fed y el BCE, veremos quĆ© han dicho Rehn, Lane, Schnabel el y Vasle (BCE) y Williams (Fed). Sus comentarios podrĆan servir para ver hasta dónde puede llegar el BCE. Lo deseable, nos dicen los analistas, serĆa concluir el trabajo de subidas en junio, y confirmar si efectivamente la Fed entra en modo pausa, pese a los buenos datos de empleo del viernes pasado.
Mira tambiĆ©n el mercado a los resultados empresariales. Han publicado sus cifras Endesa (buenos), Fresenius (bate) y Amadeus (bate). En EE.UU. predominan las compaƱĆas de segunda fila. Sube Boing gracias a un gran pedido de Ryanair. Tenemos anĆ”lisis de mercado con Renta 4 Banco y nos acercamos al crowfunding inmobiliario con Wecity.