El programa de hoy ha analizado dos grandes problemáticas del sector inmobiliario en Madrid: los retrasos en la concesión de licencias y la ocupación ilegal de viviendas
La concesión de licencias de obra y de primera ocupación ha sido históricamente un problema para el sector promotor en Madrid y un informe reveló que estos retrasos generan sobrecostes de hasta 28.000 euros por vivienda lo que encarece la compra de obra nueva
Para agilizar el proceso el Ayuntamiento de Madrid aprobó en mayo de 2022 la licencia básica permitiendo iniciar ciertas obras sin esperar la licencia urbanística definitiva
Sin embargo los promotores han encontrado dificultades para obtener financiación ya que los bancos requieren tasaciones según las normas ECO y las tasadoras consideran que la licencia básica no es suficiente
Como resultado la medida no está funcionando como se esperaba frenando el desarrollo de nuevas viviendas y dificultando el acceso a la vivienda
También se cuestiona si los datos oficiales sobre ocupación ilegal reflejan la realidad ya que este problema ha aumentado y afecta negativamente la posición de España en el Índice Internacional de Derechos de la Propiedad según el Instituto de Estudios Económicos
Además se analizará el impacto de la Ley de Vivienda y si realmente ha logrado reducir los precios como afirmó recientemente el Gobierno.
El programa ha contado con la participación de expertos: Jorge Ginés, Director General de Asprima,Beatriz Toribio, Experta inmobiliario y José Luis Ruiz Bartolomé, Experto inmobiliario
