19 junio 2025

Con I de Inmobiliario 19/06/2025

Escúchanos en

Con I de Inmobiliario 19/06/2025

Las compraventas de viviendas suavizó su subida al 2,3 % en abril, contabilizó 54.318 operaciones, la mayor cifra para este mes desde 2008, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Si se compara con marzo, las transacciones de vivienda caen un 13,5 % en tasa intermensual, pero hay que recordar que ha sido el mes con la semana santa que hace rebajar esta cifra cada año. Y cabe recordar que un mes antes es decir en el mes de marzo , las operaciones se dispararon más de un 40 % y lograron su mejor marzo desde 2007.

Y estos datos se enmarcan en un contexto marcado por las bajadas de los tipos de interés y el abaratamiento de la financiación.

Las compraventas de vivienda encadenan diez meses al alza y acumulan un aumento del 15,9 % en el año.

Todo en un mercado en un mercado que acusa un importante déficit -unas 600.000 unidades- para hacer frente a una demanda creciente, lo que está tensionando al alza los precios.

Vamos a analizar que esta ocurriendo en el mercado sobre todo después de conocer la gran noticia d ella semana de que Neinor Homes lanzara una opa voluntaria de 1.070 millones de euros para adquirir el 100 % de Aedas Homes.

Con una adquisición que supone una oportunidad única para incorporar una cartera significativa de viviendas entorno a las 20.200 al mercado , el 50 % se concentra en Madrid. Constituye la mayor operación corporativa del sector en la última década así se está tomando por el mercado que la ha acogido como una gran oportunidad para el sector

Y mientras ocurre todo esto también hemos conocido como España encabeza la recuperación hotelera en Europa tras el Covid.

Los hoteles españoles han logrado restablecer sus niveles de rentabilidad más rápido que sus competidores europeos tras la crisis provocada por la pandemia.

Así lo indica un estudio de CBRE.

La recuperación se midió a través del resultado bruto de explotación , indicador que refleja el beneficio operativo descontando los costes. Según estos datos, los establecimientos vacacionales en España alcanzaron ya en 2022 un margen medio del 34,7%, mientras que los hoteles urbanos necesitaron un año más para llegar a ese punto.

Invitados:

PABLO CARRINGTON, CEO DE MARUGAL

MIKEL ECHAVARREN , CEO DE COLLIERS ESPAÑA

JOSÉ LUIS RUIZ BARTOLOMÉ, EXPERTO INMOBILIARIO

 

Este podcast habla de:

Audios relacionados

Podcast recomendados

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua...