Los datos se han convertido en un recurso estratégico que permite tomar mejores decisiones estratégicas en las empresas.La analítica de datos ofrece una visión integral del mercado: desde tendencias de precios y demandas específicas por zonas, hasta patrones de comportamiento de los compradores y arrendatarios.
Esto no solo ayuda a identificar oportunidades de inversión, sino también a gestionar riesgos de manera más eficiente. Convertir los datos en una estrategia de inversión rentable implica, por un lado, la integración de herramientas tecnológicas avanzadas—como inteligencia artificial y análisis predictivo—que permiten anticipar cambios en el mercado y optimizar la asignación de recursos.
Por otro lado, la utilización de plataformas de Big Data facilita la segmentación de clientes y la personalización de ofertas, lo que puede aumentar significativamente la rentabilidad de las inversiones.
Esto significa como un enfoque basado en datos no solo mejora la toma de decisiones en tiempo real, sino que también sienta las bases para estrategias de inversión más inteligentes y adaptadas a las necesidades del mercado.
Todo ello puede marcar la diferencia entre una inversión convencional y una que realmente genere valor sostenible a largo plazo.
Por eso hoy hablamos «Estrategias de inversión rentable» de data y de datos como el que hemos conocido esta mañana. Son los datos de compraventas aumentaron un 11% en enero en España en comparación intereanual.
Jaime Gil, CEO de Prophero
Maria Matos ,Directora de Estudios de Fotocasa
Ferran Font , Director de Estudios de Pisos.com
NATURALMENTE TECNOLÓGICOS
Carlos López, Director de Oficina Técnica de Lignum Tech
