¿Cuáles son los riesgos de contagio tras la quiebra de SVB?
Los mercados continúan evaluando los posibles efectos secundarios del colapso se Silicon Valley Bank en los EEUU. El temor al riesgo de contagio en el sector bancario ha hecho saltar las alarmas en todo el mundo aunque la mayoría de expertos prefieren ser optimistas. “No se va a producir contagio porque las autoridades han reaccionado rápidamente”, afirma David Cano, director general de Analistas Financieros Internacionales(AFI) poniendo en valor los cambios de legislación producidos a raíz de la crisis global de 2008 que han permitido agilizar la comprensión de la situación y la toma de decisiones. “En la anterior crisis se habrían necesitado semanas o meses y esto ha sido en 24 horas”. Otro de los puntos calientes es saber qué pasos dará la Reserva Federal en su reunión de política monetaria la próxima semana. En ese sentido, David Cano, cree que lo prudente sería tomarse un respiro y hacer una pausa en las subidas de tipos. “La estabilidad debe ser la prioridad. Se está moderando la inflación y tal vez lo apropiado sea dejar de subir tipos y ver qué pasa”.