Ignacio Rodríguez Añino, Aitor Jauregui, Juan Ramón Caridad, François Derbaix han estado en la Tertulia Capital, para debatir sobre gestión pasiva y activa.
Los tertulianos han apoyado a una gestión u otra según datos y argumentos, como por ejemplo este: «En mercados muy volátiles, soy partidario de una gestión muy activa porque cuanto más te endeudes más vas a ir pesando poco a poco en los índices, cuesta más aguantar el tirón y estarse quieto».
Por otra parte, aceptaban esta versión, pero con matices, «también es cierto que ahora mismo la gestión pasiva adquiere mayor relevancia, tiene un peso y una ponderación que tiende a compensar, creo que actualmente son buenos momentos para fondos de renta fija».
«Lo que sí vemos cuando hay volatilidad es que nadie sabe lo que va a pasar. En un contexto donde nadie sabe predecir el futuro porque vas a pagar a un gestor que no es adivino. En este contexto lo más razonable es reducir costes y aumentar la rentabilidad. Cuando tomamos decisiones normalmente lo haceso a destiempo. Es muy importante no hacer nada en esos momentos».
Gestión activa para EE.UU. en renta fija
«El tema de la gestión activa ahora tiene bastante sentido en renta fija en EE.UU., porque los cupones permitirán que la gestión activa tenga mejor desarrollo. Hay que comprar los activos más baratos, normalmente así bates al mercado. Lo que tienes que hacer es no estar sesgado por los ruidos, e intentar comprar consistentemente».
En ocasiones también se ha hablado de una gestión pasiva que se disfraza de gestión activa, «totalmente, en algunos países muchas veces piden un tipo de procuto que deje un margen. Por temas de distribución queremos productos que hayan quedado bien los últimos meses, y por eso las medias son poco representativas».
En España, menos gestión pasiva, pero creciente
«No es tan escasa, la tendencia es creciente, en Estados Unidos es mayor, pero la tendencia aquí es imparable, por temas regulatorios y por el precio. Dependerá del activismo de los bancos centrales, es muy importante no descontextualizar, los niveles de volatilidad han sido muy bajos, y si a eso se da la vuelta, la liquidez de la gestión pasiva no será tan inmaculada como parece. Para que alguien compre alguien tiene que vender».
Twitter Oficial Capital
[email protected]