Hoy en Capital Intereconomía contamos con la empresa tecnológica española FacePhi, pionera en biometría facial, ha experimentado un crecimiento acelerado desde su fundación en 2012. Cotiza en BME Growth desde 2014 y, con más de 250 bancos como clientes, se ha consolidado en el sector financiero. La compañía ha apostado por la diversificación, incursionando en sectores como transporte, criptomonedas y salud. Según su CEO, Javier Mira, FacePhi espera triplicar su facturación para 2025 gracias a la expansión global y el desarrollo de nuevas tecnologías como la biometría de comportamiento.
Actualmente, con 160 empleados y una estrategia enfocada en innovación, FacePhi proyecta dejar de necesitar financiación externa a finales de 2025. Además, no descartan un salto al mercado continuo cuando las condiciones sean óptimas.»El mercado demanda más de lo que podemos ofrecer. En los próximos tres años seremos líderes absolutos en sectores como aerolíneas, aeropuertos y cripto», asegura Javier Mira, CEO de FacePhi.
Con una inversión reciente de 5 millones de euros por parte de la surcoreana Hancom, la empresa refuerza su presencia en Asia, consolidando su posición como líder en identidad digital y seguridad biométrica.
Sobre FacePhi
Facephi es una empresa tecnológica especializada en la protección y verificación de la identidad digital, destacada por su enfoque en la seguridad y la integridad de los datos. Sus soluciones se diseñan para crear procesos más seguros, accesibles y libres de fraude, prevenir la suplantación de identidad y garantizar un tratamiento ético de los datos personales.
Cuenta con más de una década de experiencia en el campo de la tecnología de identidad digital. Atiende las necesidades de más de 300 clientes en más de25 países alrededor del mundo, proporcionandosoluciones innovadoras que abordan los desafíos de seguridad en un entorno digital en constante evolución.