Pampillón: «Los Gobierno se han dado cuenta de que hay entrar en el capital de las empresas en lugar de dar subvenciones»

Pampillón: «Los Gobierno se han dado cuenta de que hay entrar en el capital de las empresas en lugar de dar subvenciones»

22 septiembre, 2022
|
Actualizado: 22 septiembre, 2022 11:02
|
PUBLICIDAD

Rafael Pampillón, profesor de Economía del Instituto de Empresa, explica en Capital Intereconomía los motivos por los que Alemania ha nacionalizado al gigante gasista Uniper comprando el 99% de de sus acciones, después de tras tomar la semana pasada el control de la filial alemana de Rosneft.


«Alemania nacionaliza Uniper como ya hizo con la filial de Rosneft porque no quiere perder el control del suministro. Era una intervención necesaria para evitar males mayores», asegura el economista que cree además que el alto precio del gas va a provocar que veamos más nacionalizaciones de empresas en Europa en los próximos meses.

Noticias Relacionadas: