Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value, con el que analizamos el sentimiento del mercado más pendiente de la guerra comercial que del déficit en EEUU. Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value, que no ve catalizadores positivos a corto plazo.
En la primera mitad del mes de abril, el escenario era muy catastrofista con fortísimas caídas para los índices, después llegó la recuperación y mayo ha sido un mes excepcionalmente bueno. Casi todas las bolsas se han anotado subidas generalizadas.
En su opinión, “una vez que el tema arancelario está algo más claro, ahora va a empezar a rotar la preocupación sobre la situación presupuestaria en EEUU». Lo importante -a su juicio- será ver cómo se puede ajustar el elevadísimo déficit americano con una bajada de impuestos prevista para 2026”. “Ahí va a estar la preocupación de los mercados”, apunta Alfonso de Gregorio. “Aconsejaría prudencia”.
En este escenario, ¿cómo se está comportando el Finaccess Estrategia Dividendo? Teniendo en cuenta que el presidente Trump ha provocado que los activos americanos coticen con una de prima de riesgo al igual que el dólar, que ha vuelto a devaluarse.
FINACCESS ESTRATEGIA DIVIDENDO
Finaccess Estrategia Dividendo es un fondo mixto de renta variable con una volatilidad bastante baja y una rentabilidad del 12%.
En renta variable, el sector eléctrico lleva un año bastante bueno al igual que el sector asegurador. Hay otro segmento que nos ha ido muy bien en cartera, que es el de defensa europea. Hemos quitado Indra de la cartera y en Rheinmetall y Leonardo, estamos bajando la ponderación.
En el resto de la cartera, desde Finaccess Value siguen tomando posiciones en algunos valores que se han quedado atrás como Rovi Puig e Inditex a la búsqueda de calidad, al igual que en renta fija.