Miguel Sebastián, ex ministro de Industria, profesor de la Complutense y economista, ha repasado todo lo relacionado a la subida del precio de la luz.
El ex ministro ha asegurado que «a buena parte de los consumidores no les está afectando. Esto les afecta a los consumidores en el precio voluntario del pequeño consumidor, un engendro del Gobierno actual. Lo que hay que hacer es volver a la subasta, quizás ponerle un techo, y recuperar una formación de precios».
«Hay una punta de demanda, yo no voy a hacer la demagogia que hicieron ellos, ha coincidido una tormenta perfecta, ha subido la demanda y ha caído la oferta. Pero la subida del precio yo no sé si es razonable o no y se debería investigar si hay algún abuso de poder y tratar de pararlo».
Poca transparencia
«Las renovables no tienen la culpa porque tienen un coste marginal 0. Es verdad que el precio del gas si hay mucha demanda tiene que entrar las centrales más caras y sube el precio de la luz, ahora, tenemos que ver si es razonable esa subida o no, porque me parece que es muy poco transparente. El consumidor no sabrá el precio hasta que reciba la factura en casa».
Sebastián opina que «yo veo posible volver a la subasta y que esta tenga un mecanismo de control o un techo para evitar abusos. Yo veo al Gobierno actual aturido, como le ha ido muy bien los dos años anteriores…bajaba la luz porque había bajado el petróleo, no por ellos».
Las medidas de Trump
«Bueno me parecen lamentables las primeras medidas de Trump, es el líder de la antiglobalización, los tratados de libre comercio son buenos, aunque evitando abusoss, y esto será un retroceso fundamentalmente para la economía americana».