Buscar
5 enero 2017
Ahorro

"O el ahorrador se convierte en inversor o no tiene nada que hacer"

Escúchanos en

Javier Flores, de Asinver, nos habla de los problemas del ahorrador medio ante las últimas medidas de los bancos en Capital.
Los intereses medios de los depósitos con distinta duración se han ido igualando en los últimos tiempos, Flores ha asegurado que «es una extravagancia que no debería suceder, a esto se le llama el aplanamiento de la curva. Se ha trasladado a los depósitos minoristas y esto es una anomalía. Es un problema de liquidez en los mercados mayoristas y en el BCE».
«Deberá ser algo temporal y que finalice, al margen que las entidades bancarias en determinados momentos busquen prolongarlos a su favor».

Ahorrador o inversor

«Efectivamente o el ahorrador se convierte en inversor o no tien nada que hacer, quien quiera proteger su patrimonio tiene que asumir un riesgo, y atrás queda la situación de los plazos fijos que se iban renovando indefinidamente. Ahora pagas por que te guarden el dinero».
En cuanto a las cláusulas suelo, ha señalado que «a pesar de que estamos en el día a día, hay millones de clientes que desconocen sus derechos y decicidimos hacerlo con un vídee muy intuitivo y didáctico para decir a la gente que ha estado pagando de más».
Javier Flores ha considerado que la banca es muy opaca, «es así, y tiene que ver con de dónde venimos, es un problema de banca paternalista que pasaba antes yahora ha cambiado radicalmente. Es una barbaridad que además las entidades puedan decir cómo cumplir los pagos de las sentencias, y aquí no pasa nada».

Audios relacionados

Podcast recomendados

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua...