3 noviembre 2023

Parte 3: Tertulia monográfica España Vaciada

Escúchanos en

Parte 3: Tertulia monográfica España Vaciada

España vaciada o España vacía es un término que hace referencia a las zonas de España que sufrieron emigraciones masivas durante el denominado éxodo rural de los años 1950 y 1960, pero aún a día de hoy siguen perdiendo población afectados por políticas económicas y estructurales que han facilitado el desequilibrio territorial, la concentración de la población en grandes urbes y determinadas áreas geográficas y han provocado el declive de dichos territorios perdiendo masivamente personas, servicios, infraestructuras y oportunidades laborales.

A pesar de esto, hay muchas personas y familias que se niegan a abandonar su territorio, pero se enfrentan a unas condiciones bastante complicadas para poder vivir, en muchas ocasiones. Por eso, en esta tertulia queremos buscar soluciones que sean capaces de revertir el duro fenómeno de la España vaciada. Una situación que cada vez afecta a más territorios dentro del panorama nacional y que ha empeorado con fuerza.  Cierto es que la pandemia y el teletrabajo han servido para contener algo el fenómeno.

Hablamos con Antonio Valera, presidente de Asociación Recartografías; Julián Briz, catedrático Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid; Alejandro Estébanez. Coordinador España vaciada Valladolid; Pilar Buj. Teruel Existe; y con Julio de la Torre. Secretario técnico de la asociación española contra la despoblación.

Este podcast habla de:

Audios relacionados

Podcast recomendados

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua...