Primera jornada de Fitur 2023: destinos sin restricciones para todos los gustos
Comienza una nueva edición de Fitur y en Capital Intereconomía viajamos por los destinos más interesantes para conocer todos los detalles que ofrece una de las ferias de turismo más importantes del mundo. Fitur 2023 es la edición de los destinos. Atrás quedan las mascarillas y las restricciones porque los visitantes vienen a la feria con ganas de viajar. En Capital Intereconomía hemos visitado Comunidad Valenciana, Japón, Castilla y León y hemos hablado de innovación en esta jornada inaugural de Fitur.
Desde la Comunidad Valenciana, Núria Montes, secretaria general de HOSBEC -la patronal hotelera- celebraba la normalidad tras la pandemia, aunque recuerda que para volver a la completa normalidad es necesaria la recuperación del mercado asiático. Además ha destacado que el objetivo de los empresarios valencianos es recuperar las cifras de turistas que no se ven desde el 2019.
Fitur 2023 llega cargada de novedades e innovación. Sobre esto hemos hablado con Natalia Bedoya Baquero, directora del departamento de innovación, educación e inversiones de la OMT. “España ha sido un ejemplo a nivel mundial durante los últimos años”, ha señalado Bedoya. Y apuntaba a la innovación como prioridad en el sector y para ello hay que fortalecer la educación para tener una fuerza laboral potente y fortalecer el tejido empresarial, y ponía como ejemplo la digitalización de las pymes.
Siguiente parada: Castilla y León. Gonzalo Santonja y Ángel González Pieras, el consejero de cultura, turismo y deporte y el director general de turismo de Castilla y León han presentado todas las bondades de la autonomía española. Ubicados en el pabellón 9 de Fitur, Castilla y León presenta se presenta a sí misma con toda su singularidad. Y es que destacaban Santonja y González Pieras que “aspiran a todo”.
Y terminamos esta ruta en Japón con Laura Blocona, mánager de la Oficina Nacional de Turismo del país nipón en España. Un país “al que hay que ir antes de morir y que se convierte un destino al que los visitantes vuelven una y otra vez”. La mezcla de modernidad y tradición, representada en Tokio y Kioto, la gastronomía o la espiritualidad nipona son sólo una pequeña parte de su encanto. Islas paradisíacas y bosques son algunos de los atractivos más desconocidos del país del sol naciente.