Pulso Geopolítico: Jalistán: tensiones geopolíticas entre India y Occidente por la independencia sij 11/06/2025
El movimiento separatista del Jalistán, también conocido como Khalistán, representa una aspiración de independencia de la comunidad sij en la región de Punjab, en el norte de la India. Los sijs, una religión monoteísta fundada en el siglo XV en la India, buscan establecer un estado propio, motivados por cuestiones culturales, religiosas y políticas. La idea de un Khalistán independiente ha sido alimentada por décadas de tensiones entre la comunidad sij y el gobierno indio, especialmente tras episodios de violencia y discriminación.
El enclave del Jalistán tiene una importancia geográfica estratégica, situado entre India y Occidente, lo que añade una dimensión geopolítica a su reivindicación. La tensión alcanzó un punto crítico en 2023, cuando se registraron incidentes diplomáticos, como la implicación de Canadá en la crisis, debido a la presencia de activistas pro-Khalistán en ese país. La comunidad sij en el extranjero, particularmente en Canadá y Estados Unidos, ha sido un actor clave en la promoción de la causa.
Actualmente, el movimiento se encuentra en una fase de tensión latente, con algunos sectores que abogan por la independencia y otros que buscan mayor autonomía dentro de la India. La cuestión del Jalistán sigue siendo un tema delicado que puede tener implicaciones profundas en la estabilidad regional y en las relaciones internacionales, dada su ubicación estratégica y su influencia en la política global.