Buscar
12 enero 2017
Los robots, como el de la imagen, cada vez son capaces de ejecutar más tareas

Robótica y fondos de inversión, ¿dónde invertir?

Escúchanos en

José María Luna, director de análisis de PROFIM, y Juan Luis Sevilla responsable de asesoramiento patrimonial, han respondido a las preguntas de los oyentes sobre cómo invertir en robótica.
Un oyente ha preguntado a los dos expertos sobre cómo invertir en robótica y alta tecnología, a lo que han asegurado que «no es una locura, no tengan miedo a los robots. Se están imponiendo en muchas facetas de la vida, pueden salvar incluso vidas y a mí me parece una apuesta interesante, y un producto es el Pictet Robotics, y luego Henderson y el Fidelity Global Technology, son dos estupendos fondos de inversión».
«Yo utilizaría la clase P en el de Pictet y en el Fidelity el clase A, y mejor con la divisa cubierta. Creo que hay una dinámcia en cuanto a que el dólar va a estar fuerte y el euro algo más débil este año, así que para alguien agresivo sí que merece la pena el fondo y no cubrir el riesgo de divisa, pero otra cosa es el inversor moderado».

Fidelity America, Deutsche Bank Concept Kaldemorgen y JP Morgan Euroland Equity

«Por el JP Morgan, renta variable de la zona euro vale, pero la clase D no, si puede ser la clase A, que hay que ir a la más barata y ventajosa posible. El Deustche es uno de los mejores mixtos flexibles y la clase a poder ser la D o la C. Y el Fidelity America excelente fondo, yo optaría insisto en la clase A, son tres buenos fondos para un inversor equilibrado».

Audios relacionados

Podcast recomendados

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua...