9 octubre 2024
Tertulia con Sara Herrero y con Pablo Alcalá-Santaella: Plan Económico del Gobierno y reducción de jornada laboral

Tertulia con Sara Herrero y con Pablo Alcalá-Santaella: Plan Económico del Gobierno y reducción de jornada laboral

Escúchanos en

Tertulia con Sara Herrero y con Pablo Alcalá-Santaella: Plan Económico del Gobierno y reducción de jornada laboral

Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Sara Herrero, directora de Business&Talent de EAE Business School, y Pablo Alcalá-Santaella, profesor de Economía del CEU, se pronuncian sobre el Plan Económico del Gobierno, todavía sin acuerdo para los presupuestos generales. El Ejecutivo español planea enviar a Bruselas sus cálculos con la trayectoria de reducción de ajuste de déficit y deuda pública el próximo 15 de octubre, como piden las nuevas reglas fiscales europeas, que también exigen un límite del gasto público.  Sin embargo, retrasará el envío el plan presupuestario del próximo año hasta que haya un proyecto con los apoyos parlamentarios suficientes. De hecho, cada vez es más probable que se vuelvan a prorrogar las cuentas públicas por segundo año consecutivo. Un supuesto que no exime al Ejecutivo de presentar sus previsiones presupuestarias a Bruselas.

Reducción de jornada laboral por la vía de urgencia

Y en nuestra tertulia, ambos expertos también han opinado sobre la posible aprobación por vía de urgencia de la reducción de la jornada laboral. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social ha asegurado que la norma se aprobará como anteproyecto de ley en trámite de urgencia. Esta vía permitiría cumplir el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar. Ese pacto fija la rebaja de la jornada semanal a 38,5 horas este año y a 37,5 horas en 2025. La reforma todavía está pendiente de acuerdo en el seno del diálogo social, sin consenso con empresarios y sindicatos. Díaz afirma que hay dos materias «muy sensibles» que están trabajando en la  mesa de negociación. Se tratar del control horario en remoto y en tiempo real, y el derecho a la desconexión digital. Aún así, su intención es que para el 31 de diciembre de 2025 «toda la población asalariada española, más de 12 millones de trabajadores, vean a ver reducida su jornada semanal en dos horas y media».

Este podcast habla de:

Audios relacionados

Podcast recomendados

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua...