El biometano, una de las grandes alternativas en la transición energética

El biometano, una de las grandes alternativas en la transición energética

25 junio, 2024
|
Actualizado: 25 junio, 2024 17:37
|
PUBLICIDAD

El biometano o gas renovable es un gas combustible con una elevada concentración de metano, que se obtiene a partir del biogás o del syngas (o gas de síntesis), que tienen un contenido en metano por debajo del 70%, siendo este elemento el que le confiere la característica de combustible líder en el actual proceso de transición energética.

El biometano es un gas limpio y de origen renovable esencial para la descarbonización y para la transición energética. Entre los beneficios con los que cuenta el biometano está su refuerzo a la economía circular mediante el aprovechamiento de los residuos y su transformación en energía, y el apoyo que supone la puesta en marcha de proyectos para el desarrollo rural en entornos agrícolas y ganaderos. Las plantas de biometano suponen una solución perfecta para las zonas en las que hay una actividad agrícola y ganadera muy importante, concretamente por su riqueza en sustratos agropecuarios, así como de industria agroalimentaria asociada a los productos hortofrutícolas y la cabaña ganadera.

Esto unido a la necesidad de tratar los sustratos y la importante red gasista existente permiten que Redexis apueste por estas zonas y continúe desarrollando su estrategia ligada al desarrollo de plantas de producción de energía. Además, nuestro país se encuentra en una posición determinante para convertirse en productor principal de biometano, pues España cuenta con un potencial que alcanza los 163 TWh/año, lo que permitiría cubrir alrededor del 45% de la demanda nacional de gas natural. Nos acompañan Miguel Mayrata, director de Redexis Renovables, José Simón, director general de Pavilion Energy en Europa y Luis Puchades, CEO de Biovic.

Noticias Relacionadas: