«La tendencia alcista es más clara en Europa que en EEUU»

«La tendencia alcista es más clara en Europa que en EEUU»

10 mayo, 2023
|
Actualizado: 10 mayo, 2023 15:41
|

Ricardo González considera que la tendencia alcista se ve más clara en Europa que en EEUU. Falta poco menos de una hora para que Wall Street en EEUU cierre, en una semana donde la referencia será el dato de IPC de EEUU del mes de abril. Se publicará, unas claves que también afectarán a las bolsas europeas.

El consenso espera que la inflación se mantenga estable en el 5% mientras que prevén que la tasa subyacente retroceda del 5,6 al 5,4%. Cualquier sorpresa al alza en las cifras de inflación traería de vuelta a los halcones de la Fed. Además, ayudaría a reducir las expectativas de un recorte en los tipos de interés. Por otra parte, los inversores siguen atentos a cualquier novedad sobre la situación de los bancos regionales estadounidenses.

Este lunes estamos viendo rebotes en PacWest Bancorp y Western Alliance pero los expertos advierten de que la crisis de confianza sigue afectando al sector bancario. En cualquier momento, los nervios pueden resurgir en los mercados si un nuevo banco regional entra en problemas.

De todo ello hablaremos con el último análisis en Visión Global con Ricardo González, gestor de GPM y autor del libro “El Código de Wall Street”. Sin olvidarnos de las negociaciones políticas para elevar el techo de deuda en EEUU. El presidente Joe Biden se reunirá este martes con los líderes republicanos para avanzar en un acuerdo, ya que de no hacerlo se producirá una “fuerte recesión económica” en el país, según ha alertado la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen.

“Hay un amplio consenso -alerta Yellen- en que se producirá un caos financiero y económico”. La secretaria del Tesoro estadounidense destaca que su departamento ya ha estado utilizando “medidas extraordinarias” para evitar el impago y que no puede seguir haciéndolo. Por ello, Janet Yellen cree que el Congreso tiene que tomar medidas para evitar una “calamidad económica”. En este punto, querremos conocer la opinión de Ricardo González sobre qué medidas debería aprobar el Congreso estadounidense para evitar el default.

Noticias Relacionadas: