López: «La economía y las empresas van mejor de lo esperado»
El primer análisis este martes en Visión Global lo hacemos con Gabriel López, ceo de Inverdif. En una sesión en la que los inversores siguen atentos la publicación de resultados empresariales, su influencia en la economía y de algún dato macro relevante. De cara a la próxima reunión de la Reserva Federal de la semana que viene.
Sobre las cuentas de las empresas que vamos conociendo a ambos lados del Atlántico. Gabriel López dice que es un indicativo excelente del estado de las empresas que están demostrando fortaleza. En su opinión, esa tendencia va a continuar porque la inflación continúa desacelerándose al igual que los costes. En este contexto, Gabriel López señala que el mercado está muy boyante, muy optimista porque el reciente dato de inflación en EEUU del mes de junio. Es más importante de lo que parece por el tipo de interés real.
Sobre la reunión de la Fed de la próxima semana, dice el CEO de Inverdif que será interesante escuchar al presidente del banco central americano Jerome Powell. Para ver si continuarán con más subidas adicionales después del verano. Un dato que motivaría la economía. “No se justifica otra subida a partir de septiembre”, dice Gabriel López.
Los resultados empresariales están saliendo mejor delo esperado. Hace prever una segunda mitad del año con beneficios al alza. Incluso hace pensar a muchos expertos que ni siquiera la economía de EEUU entre en recesión. En este punto, López recuerda que los analistas de Goldman Sachs son los más optimistas de un mercado que está optimista. Porque las empresas y la economía están yendo mejor de lo esperado y con menos inflación. Por último, en el mercado de commodities muy atentos a la relación euro/dólar.
Para Gabriel López, ceo de Inverdif, la apreciación de la divisa comunitaria frente al billete verde es una muy buena noticia para los mercados emergentes, que se presentan como una interesante alternativa de inversión.