Madrigal: «Es momento de calcular los riesgos para invertir»
Con José Antonio Madrigal, director general de Eurekers, analizamos los riesgos que conllevan invertir. Además, echamos un vistazo a cómo terminan la semana las bolsas norteamericanas y las bolsas europeas en la última sesión de la semana en los mercados. La influencia en la economía será clave.
En Asia, la debilidad de los últimos datos macro publicados en China han provocado caídas del 1% en el índice CSI 300. Estos contrastan con las subidas cercanas al 1% del Nikkei de Tokio tras los resultados de Toyota. Las dudas se mantienen en Wall Street. Ello ocurre después de conocerse hoy un mal dato de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. De 57,7 puntos frente a los 63 esperado.
A José Antonio Madrigal también le preguntaremos por el sector tecnológico, al que hemos visto estos días liderando los avances en la bolsa americana. El Nasdaq 100 supera la resistencia de los 13.287 puntos. Parece muy probable que podamos acabar viendo un ataque a la resistencia clave de los 13.720 puntos. La superación de estos precios nos confirmaría un cambio de tendencia con muchas probabilidades para que terminemos viendo un ataque a los 15.270 puntos.
En Eurekers apuestan por valores en máximos y muy cerca de máximos están los valores tecnológicos estadounidenses como Alphabet, Meta, Amazon, etc. Aunque en estos momentos no atraviesen por su mejor momento, le preguntaremos a José Antonio Madrigal por la situación de los bancos regionales americanos y, especialmente, por PacWest que vuelve a disparar los rumores de ser la siguiente entidad financiera en quebrar.
Sobre la próxima reunión de la Reserva Federal en junio, la fortaleza del mercado laboral en EEUU y el leve descenso de la inflación alejan las expectativas de próximas rebajas de los tipos de interés. Los plazos previstos para un eventual inicio de los recortes de tipos se retrasan. Cada vez más firmas ponen en duda que la Fed comience sus rebajas de tipos este mismo año, de modo que los mercados están volviendo a asimilar las opciones de tipos altos durante más tiempo.