Roberto Moro: «Seguirá cayendo en el corto plazo»
Tras la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés en EEUU, los mercados seguirán cayendo en el corto plazo. Analizamos las palabras de su presidente Jerome Powell, buscamos el análisis en Visión Global con Roberto Moro, de APTA Negocios.
Es un profesional independiente que cree que hay que acercarse a los mercados con formación y sin miedo y estar preparado para que ocurra lo que ocurra, sacar beneficio de la posición. “Para mí, dice, son tres las palabras sagradas en este negocio: tendencia, stop loss y coherencia (sentido común)”. Le preguntaremos qué muestran los gráficos de los principales índices estadounidenses y qué niveles tenemos que vigilar del SP500 y del Nasdaq.
En Europa, las principales bolsas han despedido la sesión con subidas generalizadas a excepción del Ibex 35. El selectivo español se ha desmarcado del resto de parqués europeos con los inversores pendientes de la FED y de la reunión del BCE. También echaremos un vistazo al mercado de divisas, donde el euro espera la reunión del Banco Central Europeo por encima de los 1,10 dólares y la libra, por encima de los 1,25 dólares. Y buscaremos qué dicen los gráficos del precio del petróleo que hoy vuelve a sufrir caídas importantes.
No nos olvidaremos de conocer la opinión de Roberto Moro del sector bancario en EEUU, tras la caída del First Republic Bank y su compra por parte de JP Morgan. Esta compra ha reavivado los temores de que la tormenta bancaria del pasado mes de marzo no ha terminado. Unas caídas que seguirán en el corto plazo para el analista. Además, le preguntaremos si hay algo ahora mismo en los mercados para “picotear”. Sobre todo, si sigue creyendo que los gigantes tecnológicos estadounidenses tiene “buena pinta”, como Apple y Microsoft. También analizamos cómo se está comportando el sector del lujo. Si hablamos de lujo, hay que echar un vistazo al precio del oro que sigue por encima de los 2.000 dólares la onza.