«Será normal ver caídas del 8% en los resultados empresariales»
Primer análisis en Visión Global con José Ignacio Gutiérrez Laso, expresidente de MG Valores y economista, en una sesión en la que los inversores prefieren ser “cautos” a la espera de los próximos datos macro que se publican en EEUU. El de la inflación este miércoles, y el inicio de la temporada de resultados empresariales que avecinan caídas.
Dice Gutiérrez Laso que en Europa desde mediados de abril los mercados están a la expectativa, turnándose una semana positiva. Y la siguiente, negativa y viceversa a la espera de los próximos resultados empresariales. Según las previsiones, los resultados arrojarían una caída del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Pero si exceptuamos el sector energético, tendríamos un beneficio cercano al 4%.
El sector bancario, sin embargo, subirá un 16% y el tecnológico, en algunos casos superarán el 47%. No hay que escandalizarse porque veamos una caída de un 8% de media en los resultados. A partir del primer trimestre de 2024, sí se espera un crecimiento de alrededor de un 10%.
En cuanto a la próxima reunión de la Reserva Federal, el expresidente de MG Valores cree que va a seguir subiendo los tipos de interés. La pregunta que se hace el mercado es ¿Cuántas veces? Parece que habrá dos subidas más, esa es la opinión del consenso del mercado pero puede haber subidas adicionales dependiendo de cómo salga el dato de inflación y del mercado laboral.
En Europa, la situación está bastante más clara. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya ha repetido varias veces que el banco seguirá endureciendo su política monetaria hasta que sea necesario. Si repasamos el comportamiento de los mercados en este primer semestre del año, prácticamente no han dejado de estar laterales y espero que en algún momento tratarán de encauzar una tendencia positiva.