Visión Global: Especial FED
Visión Global: Especial FED. La Reserva Federal mantiene la pausa en una subida de tipos de interés pero no descarta una próxima subida. Especial de Visión Global con Estefanía Muniz.
La atención recae sobre las palabras que pronuncie en media hora a las 19:30 el presidente de la Reserva Federeral, Jerome Powell. Enseguida vamos a analizar esta última hora de la FED pero antes vamos a contar otras noticias protagonistas en el día de hoy. Hemos conocido el PMI del sector manufacturero que empeoró en octubre hasta los 46.7 puntos desde los 49 de septiembre después de un periodo de crecimiento de 28 meses. Sobre la mesa este miércoles, además, los datos de empleo privado en Estados Unidos.
El país creó menos empleo del esperado en octubre. El crecimiento de las nóminas del sector privado aumentó en 113.000 puestos de trabajo por encima de los 89.000 de septiembre. Algo muy lejano de los 150.000 que esperaba el mercado. Atentos este viernes al informe oficial de empleo. Traducimos todas las claves de la decisión de la Reserva Federal, con Francisco Quintana, director de inversiones de ING en España.
Y en cuanto a resultados empresariales en EEUU, hemos conocido que la empresa de cosméticos Estée Lauder gana un 94% menos en su primer trimestre y rebaja previsiones, está desplomándose un 18% ESTEE LAUDER STOCK. También Kraft Heinz gana un 41,7% menos en el tercer trimestre, 254 millones de dólares, sube alrededor de un 3%.
En Europa, jornada en verde, el Ibex 35 ha sumado un 0,64% con el impulso de pesos pesados como BBVA, Santander e Inditex. Partirá mañana desde los 9.075,0 puntos a la espera de esa resolución de política monetaria por parte de la Reserva Federal.
Afectado el sector de las renovables por el desplome bursátil de un referente mundial como la danesa Oersted, que ha cerrado cayendo un 25,6% tras registrar un deterioro de más de 3.800 millones de euros en los 9 primeros meses del año. La compañía tendrá que provisionar alrededor de 1.400 millones de euros para hacer frente a los gastos de cancelación.. lo que afectará negativamente a los resultados del cuarto trimestre del año.